EL ARTE DEL SABER DIFERENCIAR:

EL ARTE DEL SABER DIFERENCIAR
¿QUE ES JUGAR BIEN O MAL ?
- QUE ES ENTRENAR BIEN O MAL ?
- QUE ES MEJOR ENTRENAR JUNTOS TODO EL EQUIPO O MÁS FRAGMENTADOS?
- PRIORIZAMOS EL METODO ANALITICO O
GLOBAL? - ¿QUE ES MEJOR LA PREPARACION FISICA CUANTITATIVA O LA CUALITATIVA ?
- PRIORIZAMOS LA PREPARACION FISICA O LA PREPARACION TACTICA?
- PRIORIZAMOS LA FASE OFENSIVA O LA DEFENSIVA?
- QUE ES IMPORTANTE EN LA FORMACIÓN DE LOS FUTBOLISTAS?
No existe el santo grial para todas estas preguntas , pero sí una serie de respuestas para todas ellas y en esas respuestas debe existir coherencia y el idioma del fútbol para descifrar la mayoría de ellas:
Fórmula de rendimiento?.
1 Después de un error no cometas otro y si puede ser , nunca más el mismo
2 Practica día a día el arte del saber diferenciar, cuando, como , el que , en que momento, en que lugar , etc… probablemente el ítem más diferenciador y de más relevancia con el alto rendimiento.
3 Venirse arriba si, pero cuando toca
Hay que dar libertad máxima al futbolista , si , pero ojo 👁 , la formación es básica y fundamental .
Un jugador no deja de formarse con buenos profesionales alrededor , un entrenador no deja de formarse con humildad y vocación por su profesión . No creyéndose que porque ha jugado muchos años ya lo sabe todo y no necesita rodearse de los mejores , un gran error .
Conclusión:
La transformación en los equipos de rendimiento se produce a través de una formación auténtica y de calidad, centrada en el reparto de tareas el en el staff poniendo el foco en el rendimiento del futbolista, que es precisamente lo que convierte el entrenamiento y sus metodologías en una importante herramienta de cambio. Y entendiendo que en el idioma del fútbol y en la toma de decisiones están la mayoría de respuestas del alto rendimiento.
Reflexión: miles de periodistas y entendidos del fútbol comentan medias verdades acerca de diferentes carencias de lo que ocurre cada día , pero no dan con el kit de la question en la mayoría de ellas, por ejemplo en temas como el de Vinicius Jr. y su falta de equilibrio entre sacar esa arrogancia en su juego ( que le viene bien )y esos gestos desproporcionados que hacen faltas de respeto hacia entrenadores , jugadores , público etc… es decir todo ello es una falta de respeto , falta de formación ( si, aún está en formación ), del esto si, esto no, por aquí sí , por aquí no, es decir Vinicius como neymar etc. Pueden expresar su fútbol , expresar como lo sienten ( eso también es espectáculo) pero en el cómo lo hacen, es la clave , manejar los tiempos , y sus formas son clave y para ello hay dos palabras que dicen mucho de este idioma sobre cuándo o porque , como y cuando realizar una toma de decisión u otra y son : (equilibrio y depende ) y en ese equilibrio , en ese depende para hacer una cosa u otra está la figura clave de los más veteranos , o de un staff compenetrado con la ayuda de un director de metodología que ayude en esa ola de frustración a contrarrestar mediante entrenamientos fragmentados la ejecución de este equilibrio , de estos dependes , estas carencias y poder seguir recreando fortalezas , que requieren de una buena planificación del entrenamiento , un ejemplo de ello sería :
Da igual los regates que hagan Neymar o Vinicius. La cuestión más relevante es su trascendencia y su efectividad es decir si Vinicius contra el mallorca tiene que hacer un pase sin mirar lo debe hacer trascendente , es decir que sea de genio ( como hacia Ronaldinho) un último pase que hacia un engaño increíble (eso crea respeto y admiración , sí lo hace Vinicius un pase intrascendente y sin mirar sabiendo que la única posibilidad de pase es esa ( eso crea rabia y frustración en el contrario, mas con el resultado muy en contra ) cuando realiza un pase claro y sencillo sin mirar y lo realiza y mira para otro lado para hacer el tonto, entonces no causa respeto ni en la afición , ni en los entrenadores y mucho menos en los jugadores contrarios, entonces estos podrían ir a hacer daño la próxima jugada y eso es lo que nadie quiere en un terreno de juego , por lo tanto el error siempre es formativo , no es normal que DEMBELE llegue al Fc Barcelona y a la séptima temporada empiece a jugar medio bien con balón, debido a la madurez que nos llega a todos de una manera u otra , y que decir del juego sin balón que todavía es casi inexistente ( más para las excelentes condiciones físicas para realizarlo) una incapacidad de mejora en siete años? quien es el responsable el jugador ? O el club ? antes o después, los clubes deben percatarse que deben trabajar y poner el foco en acelerar procesos de aprendizaje del idioma del modelo de club , de la cultura de club, para encarar de forma óptima el Máximo rendimiento y para ello nada mejor que entrenamientos específicos que aporten todo lo absolutamente necesario para provocar estos picos de crecimiento global en los jugadores . Lo bueno es que el fc Barcelona ha seguido el Método Pons ,desde el día uno, ha mandado a hacer los paneles y ha sido incapaz de hacer entrenamientos con un mínimo de rigor táctico y eso es la clara falta de un director de metodología acorde a la cultura del club, que ayude al staff y al entrenador principal a esa preparación y planificación del entrenamiento global y fragmentado de manera óptima . Y para ello se necesita el staff más preparado posible , no tan solo eso, sino un reparto de tareas exquisito para que todo ello se pueda llevar a cabo dentro de una planificación abierta pero dirigida a las necesidades de cada jugador .
Eso también es respetar precisamente el principio de saber diferenciar ,un ítem clave en el rendimiento deportivo , empresarial y de cualquier relación humana .