Enviame un mensaje? Whatsapp (+34) 658 33 09 60
davidponscoach@gmail.com
David Pons CoachDavid Pons Coach
  • MI ASISTENTE VIRTUAL
  • PONS FOOTBALL
    • PONS METHOD INSTITUTE
      • METODO PONS
      • PONS METHOD
    • INNOVA FOOTBALL
      • UEFA PRO COACHES
      • TOTAL FOOTBALL
      • FOOTBALL BUSINESS NETWORK
  • Quien soy
    • Que hago
      • Sobre mi
  • Blog
  • MEDIA
    • Substack
    • Youtube
    • Podcast
  • CONTACTO
Back
  • MI ASISTENTE VIRTUAL
  • PONS FOOTBALL
    • PONS METHOD INSTITUTE
      • METODO PONS
      • PONS METHOD
    • INNOVA FOOTBALL
      • UEFA PRO COACHES
      • TOTAL FOOTBALL
      • FOOTBALL BUSINESS NETWORK
  • Quien soy
    • Que hago
      • Sobre mi
  • Blog
  • MEDIA
    • Substack
    • Youtube
    • Podcast
  • CONTACTO
  • Home
  • Blog
  • PonsMethod
  • La Polarización en el Fútbol: El Peligro de las Verdades Absolutas

PonsMethod

10 Feb

La Polarización en el Fútbol: El Peligro de las Verdades Absolutas

  • By admin
  • In PonsMethod
  • 0 comment
La-Polarizacion-en-el-Futbol-El-Peligro-de-las-Verdades-Absolutas

El fútbol, como reflejo de la sociedad, no ha escapado a la creciente polarización de los tiempos modernos. En un mundo donde la información se consume a velocidades vertiginosas y las opiniones se extreman, los entrenadores, analistas y aficionados han caído en la trampa de las verdades absolutas. Esta fragmentación ha creado dos grandes bloques en la forma de entender el fútbol: los que defienden el método global o el método analítico, aquellos que defienden el orden con aquellos que ven el fútbol como un caos, aquellos que cren en respetar la complejidad con aquellos que respetan también la simpleza.


Para mi humilde opinión siempre son extremos interesados por «X», que limitan el desarrollo. Para mi el equilibrio siempre es la base, luego la receta se balancea de un lado o del otro, dependiendo del contexto.

En los últimos años, la discusión futbolística ha girado en torno a dos grandes corrientes:
1️⃣ El fútbol como un juego de conceptos universales y automatismos colectivos, donde el método global y la construcción paciente de la jugada son la única verdad.
2️⃣ El fútbol como un deporte caótico y reactivo, donde el entrenador debe intervenir constantemente, corrigiendo cada movimiento y adaptando el equipo sobre la marcha.

Ambos enfoques tienen sus fundamentos, pero su radicalización impide la evolución del juego. El error no está en los métodos en sí, sino en la creencia de que solo existe una única forma correcta de entrenar y jugar.

1️⃣ No Todo es Método Global y «Jugar por Jugar»

Los defensores del método global argumentan que el fútbol es un juego de interacciones colectivas
y de complejidad donde la posesión, los automatismos y la paciencia en la construcción son esenciales. Este enfoque ha sido promovido por entrenadores como Guardiola o De Zerbi, quienes han llevado el juego posicional a un nivel excepcional. Y es cierto.

⚠️ Pero el problema surge cuando este modelo se aplica de manera rígida a cualquier equipo sin considerar el contexto.

No todos los equipos tienen futbolistas capaces de jugar con posesión sostenida.

No todos los partidos exigen una construcción pausada desde atrás.

No todos los rivales permiten jugar con un ritmo bajo y controlado.

El dogma de «jugar siempre desde atrás» o «mantener la posesión como un fin en sí mismo» puede convertirse en una trampa si el equipo no tiene las herramientas para ejecutarlo correctamente. El método global no puede ser una religión que se imponga sin adaptación.

2️⃣ No Todo es Corrección Constante y el Entrenador «Protagonista»

En el otro extremo están los entrenadores que no dejan de corregir y modificar el juego en cada instante del partido. Este enfoque parte de la idea de que el fútbol es un deporte dinámico y caótico, donde el entrenador debe reaccionar constantemente a los cambios del rival.

⚠️ Pero el exceso de intervenciones tiene consecuencias negativas:

Si un jugador recibe instrucciones constantes, pierde autonomía y confianza en su toma de decisiones.

Un equipo que depende del entrenador en cada jugada se vuelve reactivo en lugar de proactivo.

El partido se vuelve un ajedrez donde los jugadores actúan como piezas, sin margen para la improvisación o la creatividad.

Los grandes equipos necesitan un entrenador que sepa intervenir cuando sea necesario, pero también que permita que los jugadores tomen el control en los momentos clave.

En la formación de base, el entrenador no puede limitarse a ser un mero espectador ni tampoco un «director de orquesta» que dicta cada movimiento. La clave está en encontrar el equilibrio entre intervenir para guiar y dar libertad para el desarrollo individual y colectivo, pero hablemos de ello detenidamente.

🔹 El Papel del Entrenador en el Fútbol Base
⚽ Un partido es parte del entrenamiento:
No es solo una competencia, sino una oportunidad más para aprender y corregir. Esperar que los niños resuelvan todo por sí mismos sin intervención puede llevar a malos hábitos tácticos y técnicos.

⚡ Libertad sin estructura no es aprendizaje: Dar total libertad sin un marco metodológico puede llevar a desorden y a que los jugadores repitan errores. La enseñanza de principios tácticos es clave para formar jugadores inteligentes.

🎯 El entrenador como guía, no como controlador:
✅ Intervención progresiva → Cuanto más pequeños, más guía necesitan. A medida que crecen, se debe fomentar la autonomía.
✅ Correcciones en momentos clave → Identificar cuándo intervenir sin cortar el flujo del juego.
✅ Retroalimentación tras la acción → A veces, es mejor dejar que el niño tome una decisión y corregir después.

En el Método Pons, se trabaja desde un enfoque estructurado pero adaptable. Se promueve la fragmentación del entrenamiento, asegurando que los jugadores pasen de recibir indicaciones concretas a tomar sus propias decisiones dentro de un marco de juego definido​. Además, el uso de herramientas como biofeedback y análisis de patrones ayuda a corregir sin necesidad de «sobrecomunicar» constantemente​.

🔥 Conclusión
El entrenador en la base debe intervenir estratégicamente, no para controlar, sino para dar dirección y corregir errores sin coartar la creatividad. El exceso de intervención sí puede ser negativo, pero la falta total de guía puede ser aún peor. Un niño necesita entender cómo y por qué tomar decisiones, y eso solo se logra con un entrenador que enseñe activamente en el proceso.

3️⃣ El Contexto es la Clave: Adaptabilidad sobre Dogmatismo

La verdad en el fútbol no está en los extremos. El éxito radica en la capacidad de los entrenadores para interpretar el contexto y ajustar su metodología en función de las necesidades del equipo, el rival y la competición.

Un equipo con futbolistas técnicos y de buen pie puede desarrollar un juego de posesión con automatismos bien trabajados.

Un equipo con jugadores rápidos y directos debería explotar la transición y el ataque vertical.

En un partido contra un rival que presiona alto, jugar en corto puede ser un suicidio táctico.

En un contexto donde se necesita controlar el ritmo del partido, buscar posesiones largas puede ser la mejor opción.

💡 El entrenador de alto nivel no es el que impone una verdad absoluta, sino el que sabe adaptarse a cada escenario sin perder su identidad.

Conclusión: Romper con la Polarización para Avanzar

El fútbol está atrapado en una guerra de ideologías que limita su evolución. No todo es método global ni todo es intervención constante. No todo es posesión ni todo es transición. No entrenamos para cumplir con una idea, sino para lograr un objetivo.

El fútbol es un ecosistema complejo donde cada partido, cada equipo y cada jugador requieren una aproximación diferente. El verdadero reto de los entrenadores es encontrar el equilibrio entre estructura y libertad, entre organización y creatividad, entre planificación y adaptación.

📌 El futuro del fútbol no está en los extremos, sino en la capacidad de integrar diferentes enfoques de manera inteligente y estratégica.

📌 No hay una única manera de ganar, pero sí hay una única manera de perder: aferrarse a una verdad absoluta sin entender el contexto.

Tags:davidponsFootballFootball trainingFootballcoachfootballlearningfootballperformancefootballtacticsMetodo PonsPons MethodPonsmethod
  • Share:
admin

You may also like

La Revolución de la Formación: ¿Por qué la Educación Tradicional Pierde Relevancia Frente al Aprendizaje Continuo?

  • marzo 17, 2025
  • by admin
  • in PonsMethod
Con la irrupción de la inteligencia artificial (IA), la educación reglada, como la universitaria o tradicional, ha perdido peso...
Por qué el principio del Método Pons de individualización colectiva ha cambiado el fútbol ?
marzo 13, 2025
«El Método Pons: La Revolución en el Entrenamiento de Fútbol»
marzo 12, 2025
«THE PONS METHOD: A NEW ARCHITECTURE FOR FOOTBALL TRAINING»
marzo 3, 2025

Leave A Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Biblioteca Metodo Pons
  • Blog
  • Business
  • Design – Branding
  • Methodology
  • Metodo Pons
  • PonsMethod
  • Thailand
  • Uncategorized

Etiquetas

courses davidpons DAVidponscoach Designer entrenadordefutbol Football Footballcoach football coach footballlearning footballperformance footballtactics Football training Futbol met methodologydirector Metodo Pons metodopons Ponsmethod Pons Method The essence of the Pons Method is the creation of a new modern training architecture through more specific joint work ThimPress
David Pons Coach Linkedin ✔

by David Pons Coach Powered by Interprosports

ChatGPT icon
ChatGPT icon

Pons Bot

Close Maximize End